BELLEZA Y ESTÉTICA, UN SECTOR RENTABLE PARA INVERTIR EN FRANQUICIA

BELLEZA Y ESTÉTICA, UN SECTOR RENTABLE PARA INVERTIR EN FRANQUICIA

 

En España, el sector de la estética ha incrementado su facturación en un 3,5%, llegando a los 6.700 millones de euros anuales.

 

El aumento de la demanda de servicios estéticos está provocado, principalmente, por la creciente importancia que la sociedad le da a la imagen personal. Este hecho convierte al sector de la belleza en una oportunidad de negocio muy atractiva para emprendedores y empresarios, que cuentan con un amplio abanico de opciones para montar su negocio: depilación, tratamientos faciales o corporales, pérdida de peso, manicura, etc.

 

La estética ya no es solo para mujeres: los servicios estéticos masculinos crecen a un ritmo imparable, y lo seguirá haciendo en los próximos años. Sus servicios más demandados son la depilación, operaciones estéticas, como la rinoplastia, y tratamientos para la papada y párpados. Por otra parte, las mujeres prefieren la depilación, aumento de pecho y tratamientos de pérdida de peso, como liposucción y lipoescultura.

 

En este panorama proliferan las franquicias de estética, que facturan cerca de 715 millones de euros en España. Es el segundo sector que más establecimientos tiene operativos por todo el territorio nacional, con 3.931 locales, tan solo por detrás de la alimentación.

 

Los aspectos más valorados por los clientes a la hora de elegir un centro de estética son el ambiente, la limpieza y la cualificación de los profesionales. Aquí, la formación y tecnología juegan un papel fundamental, y es que son negocios que requieren de una constante innovación, tanto en las técnicas y tratamientos como en el equipamiento.

 

Las franquicias, en este caso, hacen una fuerte apuesta por la formación y el desarrollo de métodos propios que se han consolidado en el mercado con éxito, para ofrecer al franquiciado un valor diferenciador que le ayudará a maximizar sus ingresos.

Por ejemplo, en el caso de la franquicia Elixian Technology, dedicada a tratamientos de lipo y lifting sin cirugía, utiliza un método basado en la tecnología HIFU. Se trata de diseñar un tratamiento totalmente personalizado para cada paciente tras realizar una ecografía facial o corporal de última generación, que le permite visualizar al especialista las estructuras internas de la piel. También utiliza la tecnología para optimizar el trato con el cliente, por ejemplo, a través de una nueva app que les permite gestionar sus citas cómodamente.

 

El franquiciado, por tanto, abre su propio negocio bajo una marca conocida, con una metodología y equipos cuya eficiencia ha sido contrastada, minimizando así el riesgo de la inversión.